Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Zajárova comenta las declaraciones de Pompeo sobre el cambio de poder en Venezuela
Zajárova comenta las declaraciones de Pompeo sobre el cambio de poder en Venezuela
Las declaraciones de Mike Pompeo sobre el cambio de poder en Venezuela pueden ser vistas como el reconocimiento de Washington de implementar "campañas para... 21.01.2020, Sputnik Mundo
Las declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, sobre el cambio de poder en Venezuela pueden ser vistas como el reconocimiento de Washington de implementar "campañas para desestabilizar la situación en Estados soberanos", afirmó María Zajárova, la portavoz de Ministerio de Exteriores de Rusia.
"Así es el derecho internacional que practica Washington (...) De hecho, dos frases de Mike Pompeo sirven como base para la ley rusa sobre agentes extranjeros, internet soberano, etc. Los embajadores de EEUU trataron en vano de convencer al público de la paz y de la legalidad de las acciones que emprende su país para "exportar la libertad", escribió la portavoz en su página de Facebook.
Según la diplomática, las palabras de Pompeo demostraron una vez más que Estados Unidos "nunca ha abandonado las tácticas de intervención en los asuntos de Estados independientes y la política de cambio de poder".
"Usando el poder blando o mediante la provocación y los golpes de Estado, esto se decide de forma distinta según el caso. Y durante décadas, la 'democracia' y la 'estructura democrática' de los Estados han sido utilizadas por EEUU como un instrumento para generar la situación política interna necesaria para Washington", concluyó Zajárova.
El 20 de enero, el secretario de Estado de EEUU declaró en una entrevista al canal colombiano Caracol TV que su país estaba trabajando con la comunidad internacional en cambiar el poder en Venezuela. Según el político, la estrategia estadounidense es efectiva y no es necesario cambiarla.
Varios países occidentales liderados por EEUU reconocen a Guaidó; mientras que China, Rusia, Turquía y otros estados continúan respaldando a Nicolás Maduro.
Maduro acusó a Guaidó de colaborar con Estados Unidos para derrocar al Gobierno en Caracas con el fin de controlar los vastos recursos naturales de Venezuela.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.