Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cataluña aprobará sus presupuestos después de 3 años sin cuentas
Cataluña aprobará sus presupuestos después de 3 años sin cuentas
El Gobierno de Cataluña logró un acuerdo para aprobar los presupuestos para 2020 después de tres años de prórrogas que dejaron a la comunidad autónoma sin... 20.01.2020, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El Gobierno de Cataluña logró un acuerdo para aprobar los presupuestos para 2020 después de tres años de prórrogas que dejaron a la comunidad autónoma sin cuentas desde 2017.
"Celebramos que el Gobierno haya cerrado un acuerdo de presupuestos para 2020, el primero desde 2017, que pone fin a una etapa de crisis", destacó en una rueda de prensa la portavoz de la formación Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
El Gobierno catalán, formado por una coalición de ERC y Junts per Catalunya, presentó este 20 de enero un acuerdo con En Comú Podem —confluencia catalana de los progresistas españoles de Unidas Podemos— que permitirá aprobar en el Parlamento las cuentas catalanas.
Este pacto implica un incremento del gasto de más de 3.000 millones de euros con respecto a 2017 y la aplicación de nuevas medidas fiscales de carácter "progresista, verde y más justo" con el objetivo de elevar los ingresos de la Generalitat catalana.
Entra las medidas estrella de este acuerdo de presupuestos está la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las personas que cobran más de 90.000 euros al año, así como la reducción de beneficios fiscales al impuesto de sucesiones en función del valor de las herencias.
Otra de las novedades es la recuperación de la inversión pública hasta ahora estancada, según avanzó la televisión catalana, a la que se destinarán más de 400 millones de euros hasta alcanzar los 2.000 millones.
Las cuentas catalanas afrontarán inversiones en el ciclo del agua, las instalaciones escolares, así como el sistema de salud público, con el reto de aumentar el número de trabajadores para reducir las listas de espera al que se destinará un aumento de 900 millones de euros.
También se ajustarán las tarifas sobre estancias en establecimientos turísticos a la inflación de los últimos años con una subida del impuesto a un máximo 3,5 euros por noche y persona en hoteles de máximo lujo de Barcelona.
"Un presupuesto comprometido con el bien común y con la prosperidad", destacó el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonès, que señaló que con los nuevos presupuestos la comunidad autónoma recuperará el nivel de gasto previo a la crisis económica española.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.