Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Erdogan y Merkel examinaron por teléfono la situación en Libia
Erdogan y Merkel examinaron por teléfono la situación en Libia
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y la canciller alemana, Angela Merkel, examinaron por teléfono la situación en Libia, informó la administración del... 18.01.2020, Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y la canciller alemana, Angela Merkel, examinaron por teléfono la situación en Libia, informó la administración del líder turco a través de un comunicado.
"Nuestro presidente celebró conversaciones telefónicas con Angela Merkel. En el marco de la conversación las partes examinaron los asuntos regionales, en particular, el desarrollo de la situación en Libia", dice el comunicado.
El 19 de enero, Berlín acogerá una conferencia internacional sobre Libia, a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, a la que fueron invitados los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, EEUU, Francia, el Reino Unido y Rusia), así como Italia, los Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Egipto, Argelia y la República del Congo.
Al foro fueron invitados también los líderes de los bandos rivales de Libia —Fayez al Sarraj y Jalifa Haftar— y varios organismos internacionales, como la ONU, la Unión Europea (UE), la Unión Africana y la Liga Árabe.
Libia continúa sumida en una crisis desde que el derrocamiento de su líder histórico, Muamar Gadafi, en 2011, derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales.
Actualmente en el país hay una dualidad de poderes: el Gobierno interino junto con el Parlamento en Tobruk, que controla la parte oriental y cuenta con el apoyo del Ejército de Haftar, y el Gobierno de Acuerdo Nacional avalado por la ONU, con sede en Trípoli, en el noroeste del país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.