¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Partido de Evo Morales confirma su unidad de cara a elecciones presidenciales en Bolivia
Partido de Evo Morales confirma su unidad de cara a elecciones presidenciales en Bolivia
El expresidente de Bolivia y los precandidatos para las elecciones presidenciales del 3 de mayo firmaron un "acuerdo por la unidad" del Movimiento al... 17.01.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El expresidente de Bolivia, Evo Morales, y los precandidatos para las elecciones presidenciales del 3 de mayo, David Choquehuanca, Luis Arce, Diego Pary, y Andrónico Rodríguez, firmaron en Buenos Aires un "acuerdo por la unidad" del Movimiento al Socialismo (MAS).
El documento dado a conocer por el exmandatario lleva por título "Acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del Movimiento al Socialismo —Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP)".
En el escrito, los cinco dirigentes acordaron "mantener una férrea unidad" del movimiento político "para impulsar una propuesta electoral unitaria que responda a los intereses del pueblo y proyecte Bolivia hacia el futuro".
Los precandidatos presidenciales del MAS también coincidieron en "acatar de manera disciplinada" la designación de la fórmula presidencial que competirá en representación del partido en los comicios de mayo, y que se conocerá en la reunión de alto nivel que se realizará el 19 de enero en la capital argentina.
Junto a Morales, Choquehuanca, Arce, Pary y Rodríguez se comprometieron por ello a "impulsar la campaña electoral de manera colectiva y continuar apoyando militantemente al instrumento político".
En ese sentido, las elecciones generales del próximo 3 de mayo serán fundamentales "para la reconciliación nacional y el reencuentro entre todos los bolivianos y bolivianas", señalaron.
Los referentes del MAS también subrayaron que "la crisis política del país, producto del golpe de Estado del 10 de noviembre, tiene su impacto no sólo en Bolivia, sino que se ha convertido en un asunto geopolítico para la región".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.