Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El contrabando con Ceuta y Melilla alimenta a más de un millón de marroquíes
El contrabando con Ceuta y Melilla alimenta a más de un millón de marroquíes
Las autoridades marroquíes quieren acabar con la situación criminal, pero una gran parte de la población del país se gana la vida únicamente así. 15.01.2020, Sputnik Mundo
Cientos de mujeres marroquíes están involucradas en el contrabando con las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, según sociólogos marroquíes. Las autoridades quieren acabar con la situación criminal, pero una gran parte de la población del país se gana la vida únicamente así.
Casablanca ha cerrado la frontera con las ciudades españolas de Ceuta y Melilla para detener los envíos ilegales de España a Marruecos y viceversa. Según el director del centro marroquí de protección de los derechos humanos, Abdel Ilá Jadari, el tráfico ilícito de mercancías funciona en estas ciudades desde hace más de 50 años.
"Entre 300.000 y 500.000 mujeres en Marruecos están involucradas en el contrabando a través de estas ciudades españolas. Como resultado, este trabajo alimenta a más de un millón de marroquíes", explicó para Sputnik.
El cierre de la frontera es un golpe muy duro para las cientos de miles de familias que solo han podido subsistir dedicándose al contrabando durante años. Y es que no existen otras fuentes de ingresos, lamenta Jadari.
Las consecuencias negativas para la economía marroquí derivadas del contrabando son graves, ya que son productos que representan hasta el 25% del total del mercado marroquí y que están desplazando las mercancías producidas localmente. La misma población local prefiere comprar productos importados que los propios, agregó Jadari.
"En la mayoría de los casos, las mujeres que transportan las mercancías de contrabando en los puertos españoles no saben qué hay dentro de los paquetes. La mafia y las redes criminales pueden pasar de contrabando cualquier cosa. Los alimentos que se transportan de esta manera no pasan ningún control sanitario. Por supuesto que el Gobierno quiso cerrar este canal, pero son ciudadanos comunes que sufren por ello", aclaró otra activista marroquí de derechos humanos, Fatima Baganbur.
Ceuta y Melilla son ciudades autónomas que gozan de más autogobierno que los municipios ordinarios de la península. Están protegidos por guarniciones militares y se administran directamente por el Gobierno español.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.