¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Qué hacer cuando te pica ahí donde no alcanzas a rascarte? Pues, usar una especie de palo para rascarte. Este frailecillo hace exactamente lo mismo. Porque es inteligente.
Los frailecillos se han ganado el apodo de "payasos del mar" por su apariencia. Habitan diversos entornos costeros del océano Atlántico.
Tras muchos años de investigación y gracias a una cámara sensible al movimiento los científicos han logrado mostrar al mundo la conducta nada usual de estos pájaros: un frailecillo atlántico (Fratercula arctica) rascándose con un palo que toma del suelo.
El siguiente vídeo se grabó en el verano de 2018 en la isla de Grimsey en Islandia cuando las aves sufrían una temporada de garrapatas.
Ahora, en un artículo publicado en la revista PNAS, los investigadores subrayan que se trata de la primera y única evidencia de que las aves marinas, que tienden a tener cerebros más pequeños, también saben usar herramientas.
El descubrimiento sugiere que el uso de herramientas en las aves marinas puede estar más extendido y ser más variado de lo que se pensaba.
Hasta ahora, una conducta parecida solo se conocía entre los pájaros no marinos: los cuervos, por ejemplo, usan palos enganchados para atrapar larvas, algunos loros trituran las conchas marinas con guijarros y los buitres egipcios pueden romper huevos de avestruz con rocas.
Como explica la ecóloga conductual Corina Logan del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, muchas habilidades cognitivas de los animales permanecen sin descubrir porque detectarlas requiere mucho tiempo y energía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.