"Solo una vez en la vida se puede volar a Marte", dijo a Sputnik el experto que dirige el laboratorio de seguridad radiológica de vuelos espaciales de la institución.
"En un viaje a Marte un astronauta sufriría una radiación de 1 sievert, la dosis admisible en toda su vida, y eso con todas las tecnologías espaciales modernas pero sin tener en cuenta el efecto aún no explicado de las partículas cargadas pesadas en el organismo", explicó.
El investigador subrayó también que un cosmonauta puede permanecer en la Estación Espacial Internacional (EEI) un total de cuatro años o 1460 días.
El cosmonauta ruso Guennadi Pádalka ostenta el récord de permanencia en el espacio al sumar un total de 878 días.