¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Defensa de Colombia reporta 3 muertos en protestas contra el Gobierno
El ministro de Defensa de Colombia reporta 3 muertos en protestas contra el Gobierno
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó que las protestas contra el Gobierno se saldaron con al menos tres muertos. 22.11.2019, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Al menos tres personas murieron y otras 273 resultaron heridas en el marco de las protestas realizadas el 21 de noviembre en Colombia contra las políticas del Gobierno, confirmó en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
"En las últimas horas las autoridades han confirmado la muerte de dos personas en Buenaventura en medio de disturbios y una más en Candelaria, ambos en municipios del Valle [oeste]", señaló el funcionario en una conferencia de prensa.
El ministro afirmó que los fallecimientos en Buenaventura se produjeron una vez que las manifestaciones pacíficas habían concluido y precisó que fueron "resultado de la confrontación entre vándalos y la fuerza pública".
Asimismo, subrayó que los hechos "son materia de investigación" por parte de la Fiscalía.
En ese incidente, producto de un intento de saqueo registrado en horas de la noche, resultó herido además un intendente de la Policía Nacional y un infante de marina profesional de la Armada, señaló.
Holmes Trujillo aseguró que el 21 de noviembre se garantizó "el libre derecho a manifestarse pacíficamente y democráticamente de los colombianos"
"No obstante, después de esas manifestaciones pacíficas, los violentos, los vándalos, los criminales, desataron una oleada de ataques en distintas ciudades de Colombia que afectaron la integridad y la vida de colombianos, afectaron bienes públicos, propiedades privadas, establecimientos comerciales, sistemas de transporte masivo", afirmó.
Paro nacional en Colombia: los problemas de la violencia y la economía como fondo
El ministro subrayó que "la fuerza pública actuó con la fuerza legítima del Estado como corresponde con sus deberes constitucionales y legales".
Holmes Trujillo precisó además que, "en total, 151 miembros de la fuerza pública (148 militares y tres policías) resultaron heridos en las protestas en todo el país".
Asimsmo, se registraron 122 civiles lesionados, indicó.
El paro nacional del jueves 21 de noviembre hace parte de una serie de protestas que se realizan para reclamar por propuestas gubernamentales tales como reducir el salario mínimo para jóvenes trabajadores, modificar el sistema de pensiones y por los asesinatos de líderes sociales, entre otros aspectos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.