¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Policías y estudiantes se enfrentan durante protesta en Universidad Central de Venezuela
Policías y estudiantes se enfrentan durante protesta en Universidad Central de Venezuela
Los cuerpos de seguridad del Estado y estudiantes en Venezuela se enfrentaron durante una manifestación en los predios de la Universidad Central de ese país... 14.11.2019, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Los cuerpos de seguridad del Estado y estudiantes en Venezuela se enfrentaron durante una manifestación en los predios de la Universidad Central de ese país, tras un discurso del diputado opositor Juan Guaidó, según una transmisión del canal de televisión VPI.
Con gas pimienta y lacrimógenos los funcionarios policiales impidieron que los jóvenes se movilizaran frente a la referida casa de estudios, quienes empujaron a las fuerzas de seguridad para ingresar.
El dirigente opositor acompañó por unos minutos la concentración y llamó a los jóvenes a participar en la manifestación convocada por ese sector el sábado, para exigir un salario digno para maestros y profesores, así como la salida del presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, los docentes públicos venezolanos levantarán este jueves el paro de 72 horas que iniciaron el pasado 12 de noviembre, pero no descartan una huelga indefinida para exigir al Gobierno mejoras salariales, dijo a Sputnik la integrante de la directiva del sindicato de maestros, Fanny Aguilar.
Los docentes exigen un salario equivalente a 600 dólares, debido a que actualmente perciben un sueldo de 300.000 bolívares (10,3 dólares, de acuerdo a la tasa oficial de 29.900 bolívares por dólar).
En los últimos cinco meses, la oposición venezolana no ha logrado aglutinar a sus seguidores en movilizaciones, tras las intensas jornadas de protestas que se registraron durante el primer semestre de 2019.
En tanto, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela llamó también a sus seguidores a las calles para repudiar las acciones que se han registrado en Bolivia y que llevaron a la renuncia de Evo Morales el pasado domingo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.