¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Científicos rusos hallan meteoritos en el desierto chileno de Atacama
Científicos rusos hallan meteoritos en el desierto chileno de Atacama
Una expedición científica de la Universidad Federal de Kazan (KFU) al desierto chileno de Atacama, culminó con el hallazgo de meteoritos. 14.11.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Una expedición científica de la Universidad Federal de Kazan (KFU) al desierto chileno de Atacama, culminó con el hallazgo de meteoritos, informó el servicio de prensa de la universidad rusa.
"Los científicos de la KFU lograron recoger varias muestras de meteoritos", dice el comunicado.
El peso total de los fragmentos de meteoroides hallados es de 7 kilos, parte de ellos fue entregada al Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y el resto se trasportará a un laboratorio del Instituto de Geología y Tecnologías Petroleras de la universidad, donde se estudiará su composición y las propiedades magnéticas.
Los científicos rusos eligieron el desierto de Atacama para su expedición por el clima y los vientos constantes, gracias a los cuales aflora la superficie y la búsqueda de meteoritos se hace más fácil.
Además, Chile es uno de los países donde está autorizado llevarse meteoritos al extranjero.
Cómo reconocer un meteorito
"Primero los diferenciamos por el color, deben estar un poco oxidados", reveló el director del Instituto de Geología y Tecnologías Petroleras de la KFU, Danís Nurgalíev, que participó en la expedición.
Otro criterio, según el profesor, son las propiedades magnéticas.
"Si una muestra se pega a un imán, hay un 65% de éxito", dijo el científico.
Entre otras características destacó la estructura homogénea y la ausencia de poros.
Aporte a la ciencia
"La composición de minerales, elementos e isótopos de un meteorito transmite información sobre la formación de objeto espacial", dijo Nurgalíev.
Además, según el científico, el estudio de meteoritos permite descubrir nuevos minerales.
"La reconstrucción de la composición de las capas profundas de la Tierra y otros planetas es posible solo gracias a los estudios de meteoritos porque no podemos extraer las sustancias que conforman los mantos y el núcleo terrestres", explicó.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.