Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El jefe de WADA, seguro de que ningún país violará normas antidopaje en los JJOO 2020
El jefe de WADA, seguro de que ningún país violará normas antidopaje en los JJOO 2020
El presidente de la WADA, Craig Reedie, expresó su confianza en que ningún país violará las reglas antidopaje en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 05.11.2019, Sputnik Mundo
KATOWICE, POLONIA (Sputnik) — El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), Craig Reedie, expresó su confianza en que ningún país violará las reglas antidopaje en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
"Estoy completamente convencido de que es poco probable que se repita esta situación", dijo Reedie, respondiendo a la pregunta de si está preocupado por un gran escándalo de dopaje que podría ocurrir en los próximos Juegos Olímpicos, como el que hasta la fecha continúa con respecto a Rusia.
Precisó que actualmente el organismo sabe de dopaje "mucho más que antes".
En noviembre de 2015, la WADA acusó a Rusia de numerosas infracciones de las reglas antidopaje y suspendió a la Agencia Antidopaje Rusa, Rusada.
En diciembre de 2017, el Comité Olímpico Internacional (COI) prohibió a la selección rusa participar en los Juegos Olímpicos de 2018 en Pyeongchang bajo la bandera nacional, pese a no haber encontrado pruebas del llamado "dopaje institucional", del que se acusó a Rusia.
Moscú negó en repetidas ocasiones cualquier vínculo del Gobierno ruso y los organismos públicos con los casos de dopaje entre los deportistas y aseguró que no solo luchó en el pasado contra este mal, sino que así lo seguirá haciendo en el futuro.
El 20 de septiembre de 2018, el Comité Ejecutivo de la WADA decidió restablecer como miembro a la Rusada con varias condiciones, entre ellas proporcionar acceso a su laboratorio antidopaje en Moscú, lo que el Gobierno ruso hizo en enero de 2019, cuando consiguió certificar los equipos de los expertos de la WADA según la legislación rusa.
Desde entonces la WADA continúa la investigación de los datos del laboratorio ruso.
El 8 de octubre, el ministro ruso de Deporte, Pável Kolobkov, declaró que los expertos rusos respondieron a cada una de las 31 preguntas de la WADA sobre los datos del laboratorio de control al dopaje en Moscú.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.