¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Viuda de concejala brasileña asesinada pide investigar a todos sin importar cargos
Viuda de concejala brasileña asesinada pide investigar a todos sin importar cargos
Cientos de brasileños se concentraron en el centro de la ciudad de Río de Janeiro (sureste) para exigir aclarar quién mandó matar a la concejala Marielle... 01.11.2019, Sputnik Mundo
RIO DE JANEIRO (Sputnik) — Cientos de brasileños se concentraron en el centro de la ciudad de Río de Janeiro (sureste) para exigir aclarar quién mandó matar a la concejala Marielle Franco, luego de que el nombre del presidente Jair Bolsonaro apareciera vinculado en el caso en medios locales.
La viuda de Franco, Mônica Benício, presente en la manifestación, pidió cautela y llegar hasta el final: "Las ultimas noticias son muy preocupantes, independientemente de la línea que se esté siguiendo las autoridades tienen que investigar todo, independientemente de quién aparezca y qué cargo de poder esté ocupando", dijo en declaraciones a Sputnik.
Esta semana, la cadena de televisión local Globo publicó que uno de los presuntos asesinos de la concejala, Élcio de Queiroz visitó la urbanización de Río donde mantiene su residencia el presidente Bolsonaro el mismo día del crimen (14 de marzo de 2018) y que accedió después de que alguien que se identificó como "don Jair" le autorizara a entrar.
El relato es del portero de la urbanización que, en declaraciones a los investigadores, aseguró haber hablado por el interfono con un hombre con la voz de Bolsonaro; sin embargo, ese día el presidente estaba en Brasilia, según consta en los registros de la Cámara de los Diputados.
Bolsonaro reaccionó de forma airada negando cualquier relación con el crimen y criticando duramente a la prensa brasileña, que en su opinión está conspirando para derribar su Gobierno.
Sin citar el nombre de Bolsonaro, referencia prácticamente ausente en la manifestación, Benício lamentó la "guerra mediática" y toda la desinformación alrededor del caso.
"Esta confusión es muy peligrosa, porque en realidad indica un camino de impunidad", alertó.
Los autores materiales del crimen, Élcio de Querioz y Ronnie Lessa, están presos desde marzo del año pasado a la espera de un juicio, y la viuda de Franco teme que las filtraciones de los medios acaben anulando pruebas o ayudando a que los dos asesinos salgan inocentes.
"Es un momento complicado, tenemos que estar muy atentos", avisó la activista, que expresó sus dudas sobre la voluntad real de las autoridades brasileñas en esclarecer el caso.
"Quedan dudas sobre si el Estado no sabe responder quién mando matar a Marielle o si de hecho no quiere responder quién mandó matarla", añadió.
Benício también expresó su satisfacción al saber que la promotora del Ministerio Público de Río de Janeiro, Eliza Bastos de Carvalho, pidió dejar el viernes las investigaciones del caso Marielle.
Esta semana salieron a la luz unas imágenes de Bastos con camisetas en favor de Bolsonaro (durante la campaña electoral del año pasado) y junto a diputados del partido del mandatario que se hicieron famosos por romper una placa en homenaje a la concejala asesinada.
La manifestación contó con la participación de diversos políticos locales y representantes de movimientos sociales de izquierda y estuvo protagonizada por las velas que se fueron colocando en la escalinata de la Cámara de Concejales, el lugar de trabajo de la concejala.
La semana que viene hay previstas nuevas concentraciones tanto en Río de Janeiro como en São Paulo (sureste).
Franco pertenecía al Partido Socialismo y Libertad y destacó por su defensa de las mujeres, negros, el colectivo LGBT y los habitantes de las periferias y favelas.
Fue asesinada en el centro de Río de varios disparos en la cabeza junto a Anderson Gomes, el conductor del vehículo en el que viajaba.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.