Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Indígenas de Ecuador niegan principio de acuerdo con Ejecutivo
Indígenas de Ecuador niegan principio de acuerdo con Ejecutivo
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) salió a desmentir en Twitter al gobierno dirigido por Lenín Moreno, que había deslizado un... 10.10.2019, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) salió a desmentir en Twitter al gobierno dirigido por Lenín Moreno, que había deslizado un principio de acuerdo en el marco de los reclamos que comenzaron la semana pasada, tras el decreto de Estado de Excepción.
"Ante campaña mediática de desprestigio, circulación de información falsa, malintencionada y descontextualizada aclaramos a nuestras bases y ciudadanía que no hemos negociado ni llegado a ningún acuerdo con este Gobierno represor y criminal", publicó CONAIE en su cuenta de Twitter y con la etiqueta "Urgente".
#Urgente Ante campaña mediática de desprestigio, circulación de información falsa, malintencionada y descontextualizada ACLARAMOS a nuestras bases y ciudadanía que NO hemos negociado ni llegado a ningún acuerdo con este Gobierno represor y criminal.#ElParoNoParapic.twitter.com/57aXw0vKOW
Los indígenas, que se movilizaron por todo el país hasta llegar a Quito para protagonizar las protestas más contundentes contra el gobierno de Lenín Moreno, respondieron así al secretario general de la Presidencia, José Agusto Briones, quien más temprano sugirió un acercamiento entre las partes, según consignó el periódico El Universo.
Briones brindó una rueda de prensa durante la tarde del miércoles junto con la ministra de Inclusión Social, Berenice Cordero, y la Secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, en la que explicó que los indígenas propusieron derogar el decreto que eliminó los subsidios a la gasolina extra y el diésel, pero aclaró que "para sentarnos hay que pacificar el país".
En la conferencia, Briones recordó que hay nueve pozos petroleros parados que implican suspender 230 mil barriles de petróleo, y detalló las propuestas que el gobierno de Ecuador hará a los indígenas, gracias a la mediación de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal.
La agenda de seis puntos acerca propuestas relacionadas con el agua, la tierra, la equidad de oportunidades y la educación, entre otras cosas.
Ecuador vive desde hace una semana intensas protestas contra las medidas anunciadas el 1 de octubre, llamado popularmente "paquetazo", que incluyeron la eliminación de los subsidios a los combustibles, reformas laborales en el sector público y reducción de algunos impuestos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.