Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Narcotraficante sale de Uruguay con 47 kg de cocaína y es capturado en España
Narcotraficante sale de Uruguay con 47 kg de cocaína y es capturado en España
Autoridades españolas capturaron a un hombre que viajó desde Uruguay con 47 kilos de cocaína, lo que permitió que se desmantelara una banda organizada que se... 10.09.2019, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Autoridades españolas capturaron a un hombre que viajó desde Uruguay con 47 kilos de cocaína, lo que permitió que se desmantelara una banda organizada que se encargaba de trasladar la droga desde América del Sur, informó la Guardia Civil.
"La investigación se inició el pasado mes de enero, cuando se detectó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas, a un joven español que viajaba desde Montevideo [Uruguay] con dos maletas que contenían más de 47 kilogramos de cocaína de gran pureza", afirmó la Guardia Civil española en su página web.
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Municipal de Madrid y la Policía Cantonal de Suiza, desarticuló una organización dedicada al tráfico de drogas y detuvo a sus ocho integrantes, en el marco de la operación 'Despegue Madrid'.
"Los detenidos son 7 hombres y una mujer, de origen dominicano y español, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, con diversos antecedentes por estafas y delitos contra la salud pública por tráfico de drogas", explicó la Guardia Civil.
Las autoridades dijeron que se les imputó un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y otro de pertenencia a organización criminal.
Todos fueron enviados a prisión mientras dura la investigación.
Hasta el momento las autoridades han intervenido más de 58 kilogramos de cocaína de 'gran pureza' y 3.000 euros (3.313 dólares).
Según la Guardia Civil de España, la droga llegaba a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas con correos o 'mulas', y la transportaban después por carretera en coches con doble fondo a diferentes ciudades europeas.
A finales de julio se conoció la detención de 11 personas en Suiza responsables del traslado de 600 kilogramos de cocaína procedente de Montevideo, mientras otras cinco fueron arrestadas en Hong Kong con 421 kilos, todas vinculadas al Cártel de los Balcanes, organización criminal que trafica droga entre Europa, Asia y América del Sur.
Los individuos detenidos en Suiza habían llegado en un vuelo privado proveniente de la capital uruguaya, previa escala en la ciudad francesa de Niza (sur), según las investigaciones.
Las autoridades de Alemania descubrieron en agosto un alijo de 4.500 kilogramos de cocaína a bordo de un portacontenedores procedente del puerto de Montevideo.
Un informe de la televisora estatal alemana Deutsche Welle calificó a Uruguay como "el nuevo centro mundial del narcotráfico".
El 28 de agosto el ministro del Interior de Uruguay, Eduador Bonomi, dijo a Sputnik que es "disparatado" afirmar que Uruguay es el nuevo centro del narcotráfico mundial debido a que este país ni siquiera tiene producción propia de droga.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.