Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Titular del Congreso peruano pide al presidente Vizcarra una salida constitucional a la crisis
Titular del Congreso peruano pide al presidente Vizcarra una salida constitucional a la crisis
El presidente del Congreso de Perú pidió en una carta abierta al presidente que la crisis política derivada de su propuesta de adelantar en un año las... 19.08.2019, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El presidente del Congreso de Perú, Pedro Olaechea, pidió en una carta abierta al presidente Martín Vizcarra, que la crisis política derivada de su propuesta de adelantar en un año las elecciones generales se resuelva con apego a la Constitución.
"El proceso político [adelanto de elecciones] en el que estamos inmersos tiene que enmarcarse en el respeto irrestricto a los mecanismos constitucionales (...) Yo no me aferro a ningún cargo, solo me aferro a la Constitución que todos hemos jurado defender", dijo Olaechea en su carta.
Olaechea, miembro de la bancada Acción Republicana (derecha) que es aliada del mayoritario y opositor partido Fuerza Popular (fujimorista, derecha), asumió la presidencia del Congreso el 27 de julio, un día antes de que Vizcarra anunciara su proyecto de acortar en un año los actuales mandatados de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de adelantar las elecciones generales.
Los actuales mandatos del presidente y el Congreso empezaron en julio de 2016 y deberían culminar en julio de 2021.
El proyecto del Ejecutivo propone que se celebren elecciones en abril de 2020 y en julio de ese año nuevos representantes asuman por un periodo regular de cinco años.
La oposición en el Congreso está en desacuerdo y alega que el presidente no puede acortar el mandato de un parlamento elegido democráticamente sin violar la Constitución.
Sin embargo, algunos constitucionalistas han señalado que el proyecto se ajusta a la carta magna pues plantea una serie de reformas constitucionales a ser aprobadas por el pleno del Congreso y luego ratificadas por la ciudadanía mediante la celebración de un referéndum.
El presidente del Congreso llamó a Vizcarra en su carta a que "no tenga miedo de gobernar" y pidió que los dos poderes trabajen en una agenda común por el bien del país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.