¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Díaz-Canel: Venezuela se convirtió en la primera "trinchera antiimperialista"
Díaz-Canel: Venezuela se convirtió en la primera "trinchera antiimperialista"
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que Venezuela se convirtió en la primera trinchera antiimperialista tras los ataques de EEUU contra esa nación... 28.07.2019, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que Venezuela se convirtió en la primera trinchera antiimperialista tras los ataques de EEUU contra esa nación sudamericana.
"Estamos acá para acompañar la lucha de Venezuela (…), Venezuela es hoy la primera trinchera de la lucha antiimperialista", expresó durante la clausura de la edición XXV del Foro de Sao Paulo en Caracas.
De igual manera, Díaz-Canel ratificó el respaldo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
"Nosotros ratificamos ante el mundo nuestro respaldo y solidaridad con el legítimo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la unión cívico-militar que ha hecho fracasar tantas veces los peores planes del enemigo", sostuvo.
El mandatario cubano manifestó que a través de ese foro condenan y demandan el levantamiento del bloqueo de EEUU a la isla caribeña.
"Ninguna mejor tribuna que este Foro de Sao Paulo para ratificar que Cuba no renunciará ni traicionará jamás ni a sus principios, ni a Venezuela", acotó.
Asimismo, el presidente cubano señaló que asegurar la paz en Venezuela "es equivalente a defenderla para toda la región".
La edición XXV del Foro de Sao Paulo tuvo lugar en Caracas del 25 al 28 de julio, con la participación de al menos 700 delegados movimientos y partidos políticos de izquierda de todo el mundo.
El Foro de Sao Paulo, emblemática plataforma de partidos y movimientos políticos de la izquierda latinoamericana y caribeña, fue creado por el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en 1990 con el objetivo de discutir las estrategias a seguir ante el avance del capitalismo en América Latina.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.