Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vicepresidenta de la constituyente: Foro de Sao Paulo busca alternativa a capitalismo
Vicepresidenta de la constituyente: Foro de Sao Paulo busca alternativa a capitalismo
El Foro de Sao Paulo busca construir una agenda que permita a los movimientos y partidos de izquierda del mundo ser una alternativa al capitalismo, dijo a... 26.07.2019, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Foro de Sao Paulo, que se realiza hasta el 28 de julio en Caracas, busca construir una agenda que permita a los movimientos y partidos de izquierda del mundo ser una alternativa al capitalismo, dijo a Sputnik la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz.
"Esperamos que de este foro, las izquierdas que se unen para debatir los grandes desafíos de los pueblos amantes de la paz salgamos con una agenda de lucha común que refuerce nuestra voz alternativa a esa dictadura del capitalismo en crisis", afirmó Díaz a Sputnik.
Este foro, destacó la vicepresidenta de la constituyente, es también una muestra de solidaridad con Venezuela.
"Nosotros los venezolanos y las venezolanas lo tomamos como una manifestación de solidaridad y reconocimiento a la revolución bolivariana, al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y a la lucha del pueblo venezolano", agregó.
Este foro fue creado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en 1990 con el objetivo de discutir las estrategias a seguir ante el avance del capitalismo en América Latina.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.