Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente cubano se reúne con familiares de médico cubano secuestrados en Kenia
Presidente cubano se reúne con familiares de médico cubano secuestrados en Kenia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reunió con los familiares del doctor Assel Herrera Correa, uno de los dos médicos cubanos secuestrados desde el... 25.07.2019, Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reunió con los familiares del doctor Assel Herrera Correa, uno de los dos médicos cubanos secuestrados desde el pasado 12 de abril en Kenia, por miembros del grupo extremista Al-Shabab, y supuestamente trasladados a territorio de Somalia.
"Fue un honor conocer y tener un afectuoso y cariñoso encuentro con la familia del Dr. Assel Herrera Correa, uno de nuestros dos médicos secuestrados. Su hija obtuvo la carrera de medicina, siguiendo los pasos de su querido papá. Una bella y genuina familia cubana", escribió Díaz-Canel en su cuenta de la red social de Twitter.
Fue un honor conocer y tener un afectuoso y cariñoso encuentro con la familia del Dr. Assel Herrera Correa, uno de nuestros dos médicos secuestrados. Su hija obtuvo la carrera de medicina, siguiendo los pasos de su querido papá. Una bella y genuina familia cubana. #SomosCubapic.twitter.com/gRJhNGo7M4
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 25, 2019
El doctor Herrera Correa, especialista en Medicina General Integral, y el cirujano Landy Rodríguez Hernández, prestaban servicios en Kenia, como parte del contingente médico cubano que colabora con las autoridades sanitarias de esa nación africana.
Ambos galenos fueron secuestrados durante un operativo del grupo insurgente islamista al-Shabab, que opera en el noreste de África, y con fuertes vínculos con el grupo terrorista árabe Al-Qaeda (proscrito en Rusia).
Según las autoridades cubanas, desde que se conoció la noticia del secuestro, se establecieron de inmediato canales de comunicación con las autoridades de Kenia y Somalia, país donde Al-Shabab tiene sus campamentos, y se mantienen informados a los familiares de los colaboradores en Cuba.
Como parte de las gestiones emprendidas, el presidente Miguel Díaz-Canel conversó telefónicamente en dos ocasiones con sus homólogos de Kenia, (Uhuru Kenyatta) y de Somalia, (Abdullahi Mohammed).
A su vez, el primer vicepresidente de la isla, Salvador Valdés Mesa, se reunió con el canciller de Kenia, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez ha sostenido conversaciones con las autoridades de esa nación africana, incluida la ministra de Salud.
En recientes declaraciones del ministro cubano de Salud, José Ángel Portal Miranda, las negociaciones para lobrar el regreso a Cuba de los dos médicos secuestrados es un proceso complejo que —dijo— "requiere tiempo y la mayor discreción posible, para que las gestiones y acciones que se realizan puedan tener éxito".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.