Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
China recibe contratos lucrativos para el refinamiento de oro en África
China recibe contratos lucrativos para el refinamiento de oro en África
Pekín aumenta sus reservas de oro, ocupando una posición de liderazgo junto a Rusia en cuanto a la adquisición de oro en 2018 y el primer semestre de 2019. 25.07.2019, Sputnik Mundo
Pekín aumenta sus reservas de oro, ocupando una posición de liderazgo junto a Rusia en cuanto a la adquisición de oro en 2018 y el primer semestre de 2019.
Tanzania, el cuarto mayor productor de oro del continente africano después de Ghana, Malí y Sudáfrica, ha adjudicado contratos a las empresas chinas para la construcción de una fundidora de oro y dos refinerías en el país, informó Doto Biteko, el ministro de Minerales.
Señaló que la decisión se tomó después de "evaluar cuidadosamente la capacidad financiera y la historia de las empresas".
El próximo paso será autorizar la construcción de grandes minas de oro, que se adjudicarán a dos empresas. Cada uno de los ganadores invertirá alrededor de 100 millones de dólares, agregó el ministro. El país espera impulsar la producción nacional de oro y los ingresos del Gobierno a partir de su venta, atrayendo a las empresas extranjeras.
El Gobierno de Tanzania tomó medidas para aumentar los ingresos de sus riquezas naturales, pero hasta ahora una parte significativa del oro extraído sigue sacándose ilegalmente del país.
En el 2018 los bancos centrales compraron más oro que en cualquier otro año desde 1971. La tendencia sigue en 2019. China se convirtió en el segundo mayor comprador de metales preciosos en 2018 y 2019 después de Rusia.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.