https://mundo.sputniknews.com/20190711/plan-de-emergencia-de-acnur-para-refugiados-de-venezuela-tiene-apenas-23-de-financiacion-1087981470.html
Plan de emergencia de ACNUR para refugiados de Venezuela tiene apenas 23% de financiación
Plan de emergencia de ACNUR para refugiados de Venezuela tiene apenas 23% de financiación
WASHINGTON (Sputnik) — El plan de emergencia para Venezuela del ACNUR cuenta apenas con 23% de los fondos necesarios y los estados parte deben incrementar sus... 11.07.2019, Sputnik Mundo
2019-07-11T19:55+0000
2019-07-11T19:55+0000
2022-06-01T22:04+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107816/48/1078164875_0:300:5760:3540_1920x0_80_0_0_924bdd6f140916d9bb6dcbced586242a.jpg
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2019
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/107816/48/1078164875_320:0:5440:3840_1920x0_80_0_0_7eef91743b4767c2a4962436dc543378.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, venezuela, alto comisionado de naciones unidas para los refugiados (acnur)
Plan de emergencia de ACNUR para refugiados de Venezuela tiene apenas 23% de financiación
19:55 GMT 11.07.2019 (actualizado: 22:04 GMT 01.06.2022) WASHINGTON (Sputnik) — El plan de emergencia para Venezuela del ACNUR cuenta apenas con 23% de los fondos necesarios y los estados parte deben incrementar sus aportes para abordar la crisis humanitaria de ese país, dijo a Sputnik el representante de la agencia para EEUU y el Caribe, Matthew Reynolds.
"Realizamos un pedido de más de 700 millones de dólares y hasta ahora solo se ha aportado 23%, por lo cual resulta obvio que las necesidades son mucho mayores que los recursos de los que disponemos", dijo Reynolds.

10 de junio 2019, 18:01 GMT
El ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones informaron el mes pasado que más de cuatro millones de venezolanos dejaron su país desde 2015 debido a la grave crisis económica y social que vive su país.
La mayor parte de ese flujo migratorio se ha canalizado hacia países vecinos.
Algunos gobiernos, como Perú y Chile, impusieron recientemente nuevas restricciones para el ingreso de venezolanos, como la exigencia de visados que no siempre pueden ser tramitados por los emigrantes en su país de origen.