Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Científicos revelan el secreto de la esperanza de vida
Científicos revelan el secreto de la esperanza de vida
La expectativa de vida depende de la velocidad del acortamiento de los telómeros, las estructuras que protegen a los cromosomas del daño durante la división... 10.07.2019, Sputnik Mundo
La expectativa de vida depende de la velocidad del acortamiento de los telómeros, las estructuras que protegen a los cromosomas del daño durante la división, afirman los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España.
"Hemos encontrado un patrón universal que explica la duración de la vida de las especies", dijo a El Mundo María Blasco, directora del trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
El descubrimiento ayudó a los investigadores a calcular la fórmula mediante la cual es posible determinar la expectativa de vida de un individuo.
Los científicos compararon los telómeros de humanos, elefantes, delfines, ratones, cabras, gaviotas y otros representantes de la fauna.
Resultó que cuanto más rápido se acortan los extremos de los cromosomas, más corta es la vida media.
Los científicos señalaron que existen especies con telómeros largos, pero con una vida útil corta, por lo que el papel principal es la velocidad de la destrucción de los mismos.
Los telómeros humanos pierden 70 pares de bases por año; mientras que los del ratón, 7.000 pares de bases. Al mismo tiempo, los ratones, que tienen telómeros mucho más largos que los humanos, viven solo unos dos años.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.