Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Brasil pretende reincorporar a profesionales cubanos tras fin de programa médico
Brasil pretende reincorporar a profesionales cubanos tras fin de programa médico
El Gobierno de Jair Bolsonaro pretende cambiar las reglas del programa social "Más Médicos" para poder incorporar a parte de los profesionales cubanos que... 10.07.2019, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Gobierno de Jair Bolsonaro pretende cambiar las reglas del programa social "Más Médicos" para poder incorporar a parte de los profesionales cubanos que permanecieron en Brasil después de que se puso fin a la iniciativa, informaron medios locales.
Según el diario Estado de Sao Paulo, el Gobierno pretende aprobar en agosto una medida para que al menos "2.000 de los 8.000 cubanos que permanecen en Brasil" puedan trabajar en el Sistema Único de Salud (la sanidad pública) por un periodo de dos años.
El programa "Más médicos" fue lanzando por la expresidenta Dilma Rousseff (2003-2011) en 2013, para llevar asistencia sanitaria a regiones pobres aisladas, y se recurrió a Cuba para paliar la falta de médicos brasileños.
El acuerdo de cooperación fue roto por el Gobierno cubano el pasado noviembre en respuesta a las críticas del entonces presidente electo Bolsonaro, que había comparado a los médicos cubanos con esclavos y puesto en duda su profesionalidad.
Tras la salida de los cubanos, Brasil lanzó dos convocatorias para cubrir las plazas vacantes, primero para médicos locales formados en el país y después para galenos formados en el exterior.
No obstante, muchas plazas no se cubrieron debido a que muchos médicos desisten en el proceso, por lo que gobernadores y alcaldes lamenten que sigue habiendo cientos de miles de personas sin asistencia sanitaria.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.