Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Manifestantes universitarios se niegan a reunirse con el Gobierno de Hong Kong
Manifestantes universitarios se niegan a reunirse con el Gobierno de Hong Kong
Los líderes de las asociaciones estudiantiles, que protestan contra la ley de extradición, se negaron a reunirse con la jefa de la Administración de Hong Kong. 05.07.2019, Sputnik Mundo
PEKÍN (Sputnik) — Los líderes de las asociaciones estudiantiles, que protestan contra la ley de extradición, se negaron a reunirse con la jefa de la Administración de Hong Kong, Carrie Lam, comunicó el periódico South China Morning Post.
Según los datos del medio, los líderes estudiantiles de la Universidad de Ciencia y Tecnología y la Universidad China confirmaron que habían rechazado la propuesta de las autoridades de dialogar a través de las administraciones de las mencionadas universidades.
"No queremos que sea solo un truco publicitario, consideraremos esta propuesta siempre y cuando el Gobierno satisfaga nuestras demandas", dijo el presidente de la unión de estudiantes de la Universidad China, Jacky So Tsun-fung.
El líder estudiantil destacó que la Administración presentó "demasiado tarde" su propuesta de diálogo.
El portavoz de la mandataria de esta región china informó antes que Lam invitó a reunirse a los delegados juveniles, especialmente a los estudiantes que participaron en las recientes protestas.
El 1 de julio en Hong Kong tuvieron lugar dos manifestaciones, una con motivo del 22º aniversario del traspaso de la región a China, que reunió casi 550.000 personas y se desarrolló en un ambiente tranquilo.
Los participantes de la segunda manifestación se reunieron cerca de la sede del Consejo Legislativo para expresar su rechazo ante las enmiendas a la ley de extradición, usaron la violencia y tomaron por asalto la sede, de la que fueron evacuadas todas las personas, menos los agentes del orden público. La policía tuvo que utilizar gases y porras para dispersar a los manifestantes.
A principios de junio, más de un millón de personas tomaron las calles de Hong Kong para oponerse al polémico proyecto de ley de extradición, que permitiría a Hong Kong entregar a prófugos a los territorios con los que no tiene acuerdos formales de extradición, como Taiwán, Macao y la China continental.
El 15 de junio el Gobierno suspendió el controvertido proyecto de ley, pero se negó a revocar por completo las enmiendas correspondientes.
Los que se oponen a los cambios temen que eso permita extraditar a la China continental no solo a los funcionarios corruptos fugitivos sino también a quienes expresen desacuerdo con la política oficial de Pekín.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.