¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Juez argentino vuelve a citar en indagatoria a reconocido fiscal declarado en rebeldía
Juez argentino vuelve a citar en indagatoria a reconocido fiscal declarado en rebeldía
El juez argentino Alejo Ramos Padilla, que investiga una red de espionaje ilegal en el Estado, ordenó que se presente en su juzgado por sexta vez el fiscal... 03.07.2019, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El juez argentino Alejo Ramos Padilla, que investiga una red de espionaje ilegal en el Estado, ordenó que se presente en su juzgado por sexta vez el fiscal Carlos Stornelli, que fue declarado en rebeldía por ausentarse a las citaciones previas.
"Stornelli fue citado de nuevo por Ramos Padilla", informaron fuentes judiciales consultados por Sputnik.
El fiscal, uno de los más importantes del país, fue citado para el próximo 18 de julio.
El representante del Ministerio Público lleva adelante un caso conocido como la "causa de los cuadernos" en el que investiga una supuesta red de sobornos creada durante el Gobierno anterior para conceder proyectos de obra pública.
En este expediente está procesada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) como supuesta jefa de una asociación ilícita que mantenía una red de sobornos entre el Estado y empresarios que después recibían concesiones de obra pública.
El fiscal fue imputado el 28 de febrero pasado por Ramos Padilla por supuestamente formar parte de un entramado de espionaje ilegal a raíz de su relación con un falso abogado, Marcelo D'Alessio, que fue grabado extorsionando a un empresario rural llamado Pedro Etchebest.
En su resolución de este 3 de julio, Ramos Padilla citó además en declaración testimonial para el 19 de julio al exespía Antonio Stiusso, que también se presentó para ser querellante en la causa de espionaje y dijo ser víctima de la banda liderada por Marcelo D´Alessio.
Un allanamiento ordenado por el juez en la vivienda de D'Alessio permitió acceder a material y documentación que reveló varias maniobras de espionaje ilegal en la que intervenían políticos, periodistas, agentes de inteligencia, y expolicías de la provincia de Buenos Aires.
La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina confirmó al juez federal Alejo Ramos Padilla al frente de esta causa que investiga una red de espionaje ilegal que alcanza varias estructuras del Estado y también confirmó la rebeldía de Stornelli en una resolución el pasado 27 de junio.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.