¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En el vídeo oficial de la Cumbre de Osaka del G20, las Kuriles del Sur están listadas como parte de Japón. El vídeo con el mapa también está publicado en el sitio web de la reunión del G20 y en el canal del primer ministro japonés en YouTube y Facebook. También se transmitió en todas las plataformas de la cumbre en Osaka.
La noticia causó una ola de indignación en Rusia. Los lectores del medio privado ruso Lenta.ru dejaron 224 comentarios en solo dos horas y pico después de ser publicada.
Sin embargo, como explicó al diario ruso Izvestia su fuente en los círculos diplomáticos de Rusia, Japón siempre menciona las Kuriles del Sur como su territorio. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia había indicado repetidamente su insatisfacción con este tema, pero finalmente tomó la postura de "dibuja lo que quieras, en cualquier caso las islas son nuestras".
Presentar las Kuriles del Sur como japonesas en los mapas del G20 es un gesto poco gracioso por parte de Tokio, afirma el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación de Rusia, Konstantín Kosachov: "Desde el punto de vista de los organizadores, considero extremadamente incorrecto llevar las disputas internas entre la Federación de Rusia y Japón a un evento internacional como el G20".
Para Japón, es su primera cumbre del G20 en la historia.
Además de las Kuriles, Tokio se atribuyó también las islas Senkaku, disputadas por China. Pekín ha protestado repetidamente contra las políticas cartográficas de Japón.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.