¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La ONU aplaude la liberación de 59 colombianos por Venezuela
La ONU aplaude la liberación de 59 colombianos por Venezuela
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanossaludó la decisión del Gobierno venezolano de liberar a 59 colombianos que... 29.06.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) saludó la decisión del Gobierno venezolano de liberar a 59 colombianos que permanecían encarcelados en este país desde agosto de 2016, según un comunicado del ente en su cuenta de Twitter.
"Venezuela: Aplaudimos liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente durante casi 3 años", dice el texto.
La Acnudh añadió que "es un signo positivo que Gobierno está cumpliendo con los compromisos de DDHH que hizo en el marco de reciente visita de (la jefa de la Acnudh) Michelle Bachelet".
El organismo indicó también que espera más liberaciones en los próximos días.
En 2016, el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó detener a unos 80 colombianos calificados de "paramilitares" que supuestamente habrían sido enviados a Venezuela para cometer crímenes contra las autoridades.
La Acnudh reiteró varias veces sus llamadas a liberar a los detenidos, pero hasta este sábado los colombianos se quedaban encerrados en prisiones venezolanas.
La semana pasada Bachelet llegó a Venezuela, atendiendo una invitación que le realizó el presidente Maduro en noviembre de 2018.
Al llegar sostuvo encuentros con el propio Maduro, con el canciller Jorge Arreaza, así como con el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Juan Guaidó.
También la Alta Comisionada se reunió con ministros y jefes de los poderes públicos en la Cancillería y por la tarde con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas y familiares de víctimas que denuncian violación de los derechos humanos.
Esta visita se realiza en uno de los momentos de mayor tensión en la nación caribeña, que se agravó en enero cuando Guaidó se autoproclamó como presidente encargado, desconoció a Maduro y fue reconocido por 54 países.
Se espera que el 5 de julio Bachelet presentará su informe sobre la situación en Venezuela ante las Naciones Unidas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.