Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia apela al diálogo para garantizar la paz y la seguridad en el golfo Pérsico
Rusia apela al diálogo para garantizar la paz y la seguridad en el golfo Pérsico
Para garantizar la paz y la seguridad en la región del golfo Pérsico es necesario un diálogo, declaró el ministro de Exteriores ruso en una rueda de prensa... 24.06.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Para garantizar la paz y la seguridad en la región del golfo Pérsico es necesario un diálogo, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa conjunta con su par egipcio, Sameh Shukri.
"Son cercanos nuestros enfoques para garantizar la paz y la seguridad en la región del golfo Pérsico a través del diálogo", dijo Lavrov al término de las consultas ruso-egipcias que se celebraron este 24 de junio en Moscú en el formato '2+2', con la participación de cancilleres y de ministros de Defensa de los dos países.
El jefe de la diplomacia rusa también subrayó la importancia de fortalecer la confianza entre los actores en la región.
Lavrov tachó de "contraproducente" la política de Estados Unidos respecto a Irán, que supone "culpar a ese país de todos los males sin recurrir a la investigación de cada uno de los casos".
En las últimas semanas EEUU incrementó su presencia militar en la región con el argumento de que busca contener a Irán y sus aliados, a los que acusa sin pruebas de realizar supuestos actos de sabotaje contra buques petroleros en la región.
Así, anunció el envío de un contingente adicional de tropas a Oriente Medio, incluido un portaviones, un destructor de misiles guiados, aviones espías, bombarderos B-52, aviones de combate F-15 y misiles Patriot.
Las tensiones entre Washington y Teherán siguen en aumento desde mayo de 2018, tras la retirada unilateral de EEUU del Plan de Acción Integral Conjunto y la imposición de varias baterías de sanciones contra Irán.
Un año después Teherán respondió suspendiendo la implementación de una parte de los compromisos asumidos en el marco del acuerdo nuclear.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.