“Somos resultado de un proceso histórico, ininterrumpido, con el protagonismo de sucesivas generaciones de profesionales y trabajadores, reconocidos por su compromiso con los principios y valores del periodismo revolucionario”, expresó González.
El directivo de la agencia noticiosa cubana, recordó que Prensa Latina es un centro multimediático en pleno crecimiento y de reconocido alcance internacional, con 40 corresponsales permanentes en 39 países, además de mantener una producción diaria de más de 400 despachos en seis idiomas.

"Nos proponemos consolidar lo avanzado —añadió el presidente de PL— llegar mucho más a nuestra audiencia en Cuba y el exterior, emplearnos a fondo con las tecnologías de la información, impulsar solidaridad y colaboración con periodistas y medios del mundo y nunca abandonar el horizonte de estar siempre al servicio de la verdad".
Fundada el 16 de junio de 1959, por el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti como su primer director, Prensa Latina fue el resultado de lo que recoge la historia cubana como Operación Verdad, un llamado del líder de la Revolución, Fidel Castro, a periodistas de varios países del mundo para que conocieran la realidad de la isla, frente a las campañas manipuladoras y difamatorias de medios hegemónicos de comunicación al servicio de EEUU.
Además: Sputnik firma convenio de cooperación con la agencia de noticias Prensa Latina