Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El papa Francisco expresa "dolor y preocupación" por la violencia en Sudán
El papa Francisco expresa "dolor y preocupación" por la violencia en Sudán
El papa Francisco expresó este domingo su "dolor y preocupación" por los brotes de violencia en Sudán, donde decenas de personas murieron durante un violento... 09.06.2019, Sputnik Mundo
CIUDAD DE VATICANO (Sputnik) — El papa Francisco expresó este domingo su "dolor y preocupación" por los brotes de violencia en Sudán, donde decenas de personas murieron durante un violento desalojo de la acampada opositora en Jartum a principios de este mes.
"Oremos por este pueblo para que cese la violencia y se busque el bien común en el diálogo", instó el pontífice desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Francisco señaló que las noticias que llegan en los últimos días de Sudán "despiertan dolor y preocupación".
Según diversas fuentes, de 61 a 100 personas fallecieron después de que las fuerzas de seguridad y las milicias progubernamentales procedieran al desalojo de la acampada que la oposición mantenía frente al Comando General de las Fuerzas Armadas en Jartum, y que las autoridades militares habían calificado de amenaza a la seguridad nacional.
Ante el fuerte rechazo que el uso de la fuerza provocó dentro y fuera de Sudán, los militares alegaron la necesidad de capturar a criminales supuestamente infiltrados en el campamento.
La oposición, por su parte, instó a comenzar una campaña de desobediencia cívica exigiendo que el Consejo Militar de Transición (CMT), formado tras el derrocamiento del presidente Omar Bashir a mediados de abril pasado, ceda inmediatamente el poder a un gobierno civil.
El pasado martes, el presidente del CMT, Abdul Fatah Burhan, anunció en un discurso televisivo a la nación que habrá elecciones generales en Sudán dentro del plazo de nueve meses.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.