¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente bielorruso afirma que su país sufrió más que todos por el crudo contaminado
El presidente bielorruso afirma que su país sufrió más que todos por el crudo contaminado
El presidente bielorruso afirmó que su país sufrió las mayores pérdidas por el bombeo de petróleo contaminado con cloruros orgánicos por el oleoducto Druzhba. 07.06.2019, Sputnik Mundo
MINSK (Sputnik) — El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que su país sufrió las mayores pérdidas por el bombeo de petróleo contaminado con cloruros orgánicos por el oleoducto Druzhba.
"Sufrimos el mayor daño", dijo el mandatario bielorruso mientras visitaba la refinería Naftan, citado por la agencia Belta.
Lukashenko expresó su indignación por la información de algunos medios de que Rusia indemnizará a los países afectados por el incidente del oleoducto Druzhba con un total de 800.000 millones de dólares, 20 millones de los cuales serán destinados a Bielorrusia.
"¿Por qué pagan un total de 800.000 millones de dólares pero a nosotros, los que sufrimos más que todos, tan solo 20 millones de dólares?", se preguntó.
El presidente bielorruso ordenó entablar negociaciones con Rusia al respecto.
Agregó que el país también debe priorizar su propia producción de petróleo.
"Nos hemos olvidado de que extraemos un poco menos de dos millones de toneladas de nuestro petróleo bielorruso, de buena calidad. No hay que olvidarnos de ello, también es una posibilidad para nuestro desarrollo", subrayó.
Lukashenko apuntó que Bielorrusia debe "luchar por los mercados" para poder vender su propio petróleo.
Rusia despacha a Europa Central y del Este decenas de millones de toneladas de crudo anuales por la red de tuberías Druzhba, con el tránsito a través de Bielorrusia.
En abril pasado el consorcio petroquímico bielorruso Belneftekhim detectó en el petróleo ruso suministrado por Druzhba una creciente concentración de cloruros orgánicos, una sustancia contaminante que puede acelerar la corrosión en tuberías y otros equipos.
Como fuente de contaminación se identificó luego el tramo Samara-Unecha del oleoducto Druzhba, en el territorio de Rusia.
En mayo se reanudó el bombeo del petróleo limpio en Bielorrusia, Ucrania y más tarde en Eslovaquia, República Checa y Hungría.
Está previsto que el tramo del oleoducto, que se extiende hasta Polonia, esté limpio para el 10 de junio. Para asegurarlo, Bielorrusia procedió a la devolución del crudo contaminado a Rusia por una de las líneas de Druzhba.
Según informó el consorcio Belneftekhim, Bielorrusia devolvió a Rusia más de 80.000 toneladas de crudo con impurezas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.