Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia ampliará la lista de representantes de la UE que tienen prohibido entrar al país
Rusia ampliará la lista de representantes de la UE que tienen prohibido entrar al país
Las autoridades rusas estudian ampliar la lista de representantes de los países e instituciones de la Unión Europea que tienen prohibido entrar a Rusia. 31.05.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Las autoridades rusas estudian ampliar la lista de representantes de los países e instituciones de la Unión Europea (UE) que tienen prohibido entrar a Rusia, comunicó la Cancillería rusa.
"Las decisiones tomadas por la UE obligan a Rusia a actuar de la misma manera y adoptar medidas proporcionadas […] Las autoridades rusas ampliarán la lista de representantes de los países e instituciones de la UE que tienen prohibido entrar al país", señala el comunicado.
La Cancillería destaca que ahora la lista rusa "estará en paridad" con la europea.
Moscú señala además que la UE últimamente tomó una serie de medidas restrictivas y de carácter unilateral contra ciudadanos rusos basadas "en acusaciones gratuitas y hasta a veces absurdas".
También recuerda que las autoridades rusas ya habían advertido a la UE contra el uso del instrumento de sanciones unilaterales que contradice el derecho internacional.
El Ministerio de Exteriores ruso envió a la oficina de representación de la UE en la Federación de Rusia una nota oficial en la que informa de las medidas que se adoptarán.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la reunificación de Crimea con Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96% de los votantes avaló esta opción.
Desde entonces, Estados Unidos, la UE y otros países, aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.