¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Argentina saluda resolución de Naciones Unidas sobre archipiélago de Chagos
Argentina saluda resolución de Naciones Unidas sobre archipiélago de Chagos
El Gobierno argentino aplaudió la resolución de la Asamblea General de la ONU que insta a Reino Unido a que en un plazo de seis meses termine su... 23.05.2019, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino aplaudió la resolución de la Asamblea General de la ONU que insta a Reino Unido a que en un plazo de seis meses termine su "administración colonial" de las islas de Chagos, en el Océano Índico, y restituya así la soberanía del archipiélago de Mauricio sobre este territorio.
"Esta decisión es una victoria para Mauricio y un precedente muy positivo para países como la Argentina y su pueblo", ponderó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Las Islas Mauricio reclaman la soberanía sobre el archipiélago de Chagos desde que fuera separado de su territorio en 1965, tres años antes de obtener la independencia, y se alquilara su principal isla, Diego García, a Estados Unidos para instalar una base militar.
La Corte Internacional de Justicia resolvió en febrero que la descolonización de Mauricio no se pudo llevar a cabo de manera integral al vulnerarse su integridad territorial.
De la misma manera, Argentina no puede ejercer "el ejercicio pleno de su soberanía sobre una parte de nuestro territorio que continúa sujeto a una ocupación colonial ilegítima e ilegal", sostuvo el Gobierno argentino en referencia a las Islas Malvinas, ocupadas desde 1833 por Reino Unido.
"Aunque el caso del Archipiélago de Chagos no puede igualarse a la Cuestión Malvinas, en ambos casos están involucrados principios rectores de la descolonización", consideró el Gobierno.
En total 116 países, entre ellos Argentina, votaron a favor de la resolución no vinculante presentada en la Asamblea General, mientras que otros 56 países se abstuvieron y seis más votaron en contra.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.