Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El cannabis es la sustancia más consumida en el mundo después del alcohol. Al menos así lo revela la nueva Encuesta Mundial de Drogas, que también destapó unos resultados alarmantes: una de cada tres mujeres es acosada o abusada sexualmente mientras estaban bajo la influencia del alcohol y otras sustancias.
La mayoría de los incidentes se producen en la privacidad del hogar y son llevados a cabo por alguien conocido por la víctima. Los hombres también reportaron haber sufrido algún tipo de agresión o abuso sexual, pero en menor medida. Solo un 8% afirmó haber sido víctima de este tipo de situación.
En total, para la sección sobre agresión sexual, consentimiento e intoxicación, participaron 120.000 personas de todo el mundo.
La encuesta, realizada cada año en 35 países del mundo, también señaló cuál es el tipo de estupefaciente más utilizado. El cannabis, el éxtasis y la cocaína ocupan los primero tres puestos, solo superados por el alcohol y el tabaco.
Con relación al alcohol, la encuesta muestra que en el Reino Unido las personas se emborrachan más que en cualquier otro país. Los británicos informaron que se embriagaron un promedio de 51,1 veces en un período de 12 meses, lo que supone una vez por semana.
El promedio mundial es de 33 veces en el año. La tasa es mucho más baja en países de América Latina como Chile, donde se emborracharon 16 veces al año.
Otro punto a destacar es que más del 70% de los encuestados que consumieron cocaína apoyaría el comercio regulado.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.