Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Listos para el asalto: Helicópteros de Rusia arrasan en México en tres categorías de pesos (fotos)
Listos para el asalto: Helicópteros de Rusia arrasan en México en tres categorías de pesos (fotos)
El consorcio ruso participará en la feria aeroespacial FAMEX 2019 con tres modelos de helicópteros capaces de cumplir cualquier misión y competir con otras... 25.04.2019, Sputnik Mundo
El consorcio ruso participará en la feria aeroespacial FAMEX 2019 con tres modelos de helicópteros capaces de cumplir cualquier misión y competir con otras aeronaves de su clase.
Así, la compañía que forma parte de la corporación estatal Rostec presenta en México los principales helicópteros civiles rusos que corresponden a tres categorías de pesos: el ligero Ansat, el mediano Mi-171A2 y el Mi-38 que se acerca a los pesos pesados.
Ansat
Este ligero y polivalente helicóptero tiene la cabina más grande de su clase y se usa activamente en Rusia como ambulancia aérea. Sin embargo, también se puede usar para el transporte de pasajeros y cargamentos.
Gracias a sus reducidas dimensiones el Ansat no necesita mucho espacio para aterrizar. Además, utiliza dos motores, lo que le proporciona la suficiente potencia para poder operar en áreas montañosas en altitudes de hasta 3.500 metros.
De hecho, según lo señaló el director general del consorcio, Andréi Boginski, en noviembre del 2018 se firmó un contrato con la compañía mexicana Craft Avia Center, que compró las variantes de pasajeros de estos helicópteros.
En la actualidad la compañía rusa está negociando con los socios locales el suministro de piezas de repuesto y componentes para Ansat, así como el programa de capacitación para pilotos mexicanos para de este tipo de helicópteros.
Mi-8/17
Los helicópteros rusos no son algo nuevo para México: el país latinoamericano ya tiene a su disposición los Mi-8/17. Por lo cual, la plataforma del FAMEX 2019 también será aprovechada para hablar sobre el mantenimiento de estas máquinas.
De tal modo aumentó su velocidad por un 10%, la automatización del vuelo, así como el rendimiento en la humedad del clima tropical. Al igual que su antecesor, el Mi-8, el modernizado helicóptero es una máquina polivalente que se puede usar para todo tipo de tareas.
Mi-38
El consorcio ruso también presentará en México al Mi-38, que corresponde a una categoría de peso mayor que la del Mi-8, pero al mismo tiempo menor que el gigantesco Mi-26.
Así, puede llevar una carga útil de hasta cinco toneladas a una distancia de 800 kilómetros. Ello es posible gracias a unos motores potentes, pero al mismo tiempo, económicos.
Además, la máquina fue construida con la seguridad de sus tripulantes en mente: tiene un sistema de combustible resistente a los golpes y unos asientos que absorben la energía.
Aunque la feria aeroespacial FAMEX 2019 se celebre en México, la compañía rusa tiene programadas las negociaciones con los representantes de otros países, puesto que los helicópteros rusos están ganando terreno en el mercado latinoamericano.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.