Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Día de la Secretaria: estos son los países que lo celebran en América Latina
Día de la Secretaria: estos son los países que lo celebran en América Latina
El 26 de abril de 1970 se realizó el primer Congreso Interamericano de Secretarias, donde se fundó la Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias... 25.04.2019, Sputnik Mundo
El 26 de abril de 1970 se realizó el primer Congreso Interamericano de Secretarias, donde se fundó la Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias. Desde ese entonces, cada 26 de abril se conmemora el Día de la Secretaria. Sputnik te cuenta qué países latinoamericanos lo celebran.
El festejo tiene como propósito reconocer las contribuciones y labor que realizan no solo las personas que trabajan en las secretarías, sino también quienes son asistentes administrativos, asistentes de gerencia, recepcionistas, ayudantes y oficinistas.
La o el secretario suele ser la persona que organiza y administra llamadas, agendas, reuniones, facturas, recepciona cartas y demás trabajos operativos asignados por la persona a cargo en una empresa pública o privada. Sin dudas, tienen un rol fundamental.
El término "secretario" proviene de "secretum" o secreto, debido a que es una actividad especial, ya que los secretarios son personas destacadas por su dedicación, confidencialidad, honestidad, eficiencia, dinamismo, personalidad y profesionalismo.
Los derechos de quienes cumplen un rol de secretariado han sido reconocidos desde la creación de la Asociación Nacional de las Secretarias en EEUU el 4 de septiembre de 1942. En ese entonces, se reconocía el labor de las mujeres, ya que eran casi inexistentes los secretarios. Fue Maria Barrett, presidente de dicha asociación, quién instituyó el Día de la Secretaria.
Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Panamá celebran el Día de la Secretaria el 26 de abril de cada año.
En Argentina se celebra el Día de la Secretaria y en Uruguay el Día de la Secretaria y el Secretario cada el 4 de septiembre, en concordancia a los hechos que le dieron origen y que tuvieron lugar en los EEUU.
El México se celebra el 17 de julio; la fecha fue establecida por María Luisa Rodríguez en el año de 1960. María Luisa era la presidente de las Secretarias Ejecutivas de México.
Finalmente, Chile celebra el Día de la Secretaria el 3 de diciembre, Venezuela lo hace el 30 de septiembre y España el 23 de abril de cada año.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.