¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Universidad china se convierte en la primera en construir y probar un cohete hipersónico
Universidad china se convierte en la primera en construir y probar un cohete hipersónico
La Universidad de Xiamen, en China, ha realizado las pruebas de vuelo de un cohete hipersónico, construido en la misma casa de estudio. Esto la convierte en la... 23.04.2019, Sputnik Mundo
La Universidad de Xiamen, en China, ha realizado las pruebas de vuelo de un cohete hipersónico, construido en la misma casa de estudio. Esto la convierte en la primera institución de este tipo en el mundo en diseñar y volar un cohete con capacidad para superar Mach 5.
Los investigadores de la Universidad de Xiamen, ubicada en la provincia china de Fujian, realizaron una prueba de vuelo de un cohete hipersónico en el desierto de Gobi el 23 de abril, informó la universidad en un comunicado, citado por South China Morning Post.
The JiaGeng-1 winged suborbital rocket prototype developed by Xiamen University Aerospace Academy with Beijing Lingkong Tianxing Technology. Credit: Xiamen University Aerospace Academy/Beijing Lingkong Tianxing Technology Co., Ltd (Via @LaucnhStuff) pic.twitter.com/2ga03iQKRi
El equipo bautizó el cohete como Jiageng-1, en honor a Chen Jiageng (también conocido como Tan Kah Kee), un filántropo chino que fundó la Universidad de Xiamen en 1921.
Jiageng-I cuenta con una longitud total de 8,7 metros, una envergadura de 2,5 metros y una masa de despegue de 3.700 kg. El cohete reutilizable viajó a una altitud máxima de 26,2 km y fue recuperado en el lugar de aterrizaje previsto, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.
La Escuela de Aeronáutica y Astronáutica, junto con la compañía Space Transportation, con sede en Pekín, ha desarrollado este proyecto desde 2008. El mismo ha sido financiado parcialmente por el Ejército chino.
Las velocidades hipersónicas, superiores a cinco veces la velocidad del sonido, se han convertido en la nueva frontera para los diseñadores de aviones y armas. Si bien varias naciones han probado misiles hipersónicos, el uso de la tecnología para naves tripuladas a esa velocidad ha resultado ser más esquivo.
El proyecto tiene como objetivo tratar de quintuplicar la velocidad actual de las aeronaves civiles para llegar a cualquier parte del globo en dos horas. Esta prueba es "un hito importante hacia el objetivo final del proyecto", señaló la universidad en su cuenta oficial de WeChat, el servicio de mensajería china.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.