Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los refugiados de Rukban no tienen con qué pagar el tributo de salida a grupos armados
Los refugiados de Rukban no tienen con qué pagar el tributo de salida a grupos armados
Los refugiados que permanecen en el campamento de Rukban, en el sureste de Siria, no tienen con qué pagar el tributo de salida que les exigen los grupos... 17.03.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los refugiados que permanecen en el campamento de Rukban, en el sureste de Siria, no tienen con qué pagar el tributo de salida que les exigen los grupos armados, denunciaron los centros creados en Rusia y Siria para coordinar el retorno de los desplazados.
"Poco más de 800 sirios consiguieron salir de ese gueto y volver a sus hogares desde mayo de 2008, y cada uno pagó por su libertad 300 dólares estadounidenses a grupos armados. Nadie abandona hoy Rukban porque los discapacitados, los ancianos, las mujeres y los niños no pueden reunir ese dinero", afirman los centros de coordinación en un comunicado conjunto.
Los refugiados que han abandonado Rukban, añade la nota, evitan denunciar esa práctica, porque temen por la vida de los que siguen en el campamento.
Los centros de coordinación reiteraron su llamado a la ONU a suspender el envío de convoyes humanitarios a Rukban, puesto que "los estadounidenses utilizan buena parte de estos cargamentos para mantener a los miembros de grupos armados".
El campamento, que alberga a decenas de miles de personas que viven en pésimas condiciones, fue creado en la frontera sirio-jordana en 2014, después de que Amán cerrara la frontera para los refugiados sirios, alegando razones de seguridad y económicas.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el 95% de los sirios del campo de Rukban buscan abandonarlo, y de ellos unos 35.500 quieren regresar al territorio controlado por el Gobierno sirio.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.