Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La modelo marroquí Imane Fadil falleció el 1 de marzo en el hospital Humanitas de Milán en extrañas circunstancias. Fadil era una testigo clave en el juicio 'Ruby Ter' contra Silvio Berlusconi. La prensa italiana apunta citando a fuentes de la fiscalía que la modelo podría haber sido envenenada.
La mujer, de 34 años, había sido hospitalizada el 29 de enero en mal estado de salud y desde aquel momento estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario que, según la prensa italiana, había realizado todas las intervenciones clínicas posibles para asistir a Fadil. A pesar de que su fallecimiento tuvo lugar el 1 de marzo, la información no se hizo pública hasta el día 15. Motivo por el que la oficina del fiscal de Milán ha abierto una investigación para aclarar su muerte y no descarta el homicidio voluntario.
La propia fiscalía ha ido publicando la información sobre el caso con cuentagotas y ha dicho saber poco por el momento. La hipótesis de su envenenamiento surge a raíz de una serie de pruebas toxicológicas realizadas a Fadil tras su hospitalización y cuyos resultados no se hicieron públicos "por respeto a la privacidad y a la investigación en curso", según el propio hospital.
Sin embargo, la agencia de noticias italiana ANSA señala que las pruebas revelaron "una mezcla de sustancias radioactivas".
La propia Fadil había repetido en varias ocasiones que temía por su vida. En 2012, a raíz del juicio 'Ruby bis' contra Berlusconi y sus bacanales en su residencia de Arcore, dijo que se sentía en peligro y que en varias ocasiones habían intentado comprar su silencio. En las puertas del propio hospital, a donde llegó en graves condiciones, habría dicho que temía haber sido envenenada.
La residencia de Berlusconi en Arcore era el escenario con asiduidad de fiestas desenfrenadas y de escándalos sexuales en los que varias jóvenes se habían visto envueltas y obligadas a prostituirse. "Allí dentro está el mal, está el diablo", citó el periódico Il Tempo a Fadil en 2018.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.