Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Belleza felina: estos son los gatitos con los que puedes encontrarte en Rusia
Belleza felina: estos son los gatitos con los que puedes encontrarte en Rusia
El 1 de marzo es el Día de los felinos en Rusia. A pesar de que los tigres, leopardos y demás felinos se suelen asociar con el continente africano, lo cierto... 01.03.2019, Sputnik Mundo
El 1 de marzo es el Día de los felinos en Rusia. A pesar de que los tigres, leopardos y demás felinos se suelen asociar con el continente africano, lo cierto es que en Rusia habitan muchas especies de lo más pintorescas.
Sputnik te ofrece las imágenes más bonitas de estos zares de la naturaleza.
El tigre siberiano, también conocido como tigre de Amur o tigre del Caspio, es el felino salvaje más grande. Y es que tiene todo el derecho de ser el zar de entre las fieras felinas de todo el continente asiático y de Europa. En la imagen, un ejemplar de tigre siberiano en el Parque natural de Primorie.
El leopardo de Amur es el segundo 'gatito' más grande de Rusia. Una verdadera preciosidad de la naturaleza que lamentablemente se encuentra en peligro crítico de extinción. Quedan solo unos 100 ejemplares y las autoridades rusas están intentando evitar que se extinga. En la imagen, uno de los leopardos de Amur del centro de reproducción de especies raras del zoológico de Moscú.
CC BY-SA 2.0 / Petra Karstedt / Wilfried Berns / Rohrkatze unistalEn Daguestán y en las costas del mar Caspio habita el chaus, también conocido como gato de la jungla o gato de los pantanos.
En las regiones de Chitá y de Altái y en las repúblicas de Tuvá y de Buriatia te puedes encontrar con los manules. Los reconocerás por su gran corpulencia, sus grandes patas traseras y su espeso y largo pelaje —sobre todo a la altura de las mejillas—, a diferencia de los gatos domésticos.
No podemos olvidarnos del irbis, también conocido como leopardo de las nieves. Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, pero las cifras hablan de apenas 5.000, por lo que se trata de una especie en peligro de extinción. En Rusia habita las montañas de Altái. En la imagen, un leopardo de las nieves del centro de reproducción de especies raras del zoológico de Moscú.
Otra de las especies —o mejor dicho, subespecie— de felinos que habitan el este de Rusia es el gato de bengala de Amur. En la imagen, una cría de cinco meses en el zoológico de Moscú.
El lince boreal, también conocido como lince euroasiático, es la especie felina más extendida por Rusia. Te puedes topar con ella prácticamente por todo el país, desde San Petersburgo hasta Primorie. En la imagen, un ejemplar del parque de Primorie.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.