Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corte Suprema de Guatemala mantiene inmunidad a presidenciable Sandra Torres
Corte Suprema de Guatemala mantiene inmunidad a presidenciable Sandra Torres
La Corte Suprema de Justicia de Guatemala rechazó una solicitud para retirarle la inmunidad a Sandra Torres, exprimera dama y candidata presidencial por la... 28.02.2019, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — La Corte Suprema de Justicia de Guatemala rechazó una solicitud para retirarle la inmunidad a Sandra Torres, exprimera dama y candidata presidencial por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE, izquierda), acusada de financiación electoral no registrada y asociación ilícita.
En un video subido por el órgano judicial a su cuenta de la red social Twitter, el portavoz Mario Siekavizza informó que el pleno de magistrados rechazó el pedido de la Fiscalía de iniciar un proceso para quitarle la inmunidad a Torres, "por no tener elementos de razonabilidad suficientes para dar trámite al antejuicio".
Esta propuesta de antejuicio también incluía a tres correligionarios de Torres, los diputados Jairo Joaquín Flores, Julio César Ixcamey Velásquez y Jorge Estuardo Vargas Morales, quienes también conservaron su fuero constitucional.
El Ministerio Público solicitó el desafuero de Torres el pasado 6 de febrero, tras una investigación conjunta con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por los delitos de asociación ilícita, perjurio, financiamiento electoral ilícito y defraudación tributaria.
Según la investigación, la UNE habría recibido durante la gestión de Torres como su secretaria general unos 2,5 millones de dólares para la campaña electoral de 2015, los cuales no fueron reportados al Tribunal Supremo Electoral.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, aseguró al diario Prensa Libre que el Ministerio Público utilizaría "las vías impugnativas, en este caso, la acción constitucional de amparo".
En su momento, la esposa del expresidente Álvaro Colom (2008-2012) calificó la acusación como "una denuncia espuria y totalmente política" lanzada para favorecer a la también candidata presidencial Thelma Aldana, ex Fiscal General de la República (2014-2018).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.