Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente de Perú inaugura Año de las Lenguas Indígenas
Presidente de Perú inaugura Año de las Lenguas Indígenas
El presidente de Perú inauguró el Año de las Lenguas Indígenas y asumió el compromiso de preservar los 48 idiomas originarios que se hablan en las zonas de los... 12.02.2019, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inauguró el Año de las Lenguas Indígenas y asumió el compromiso de preservar los 48 idiomas originarios que se hablan en las zonas de los Andes y la Amazonia de este país, informó el Ministerio de Cultura.
"Asumimos el compromiso político de trabajar con todo nuestro esfuerzo para lograr que estas 48 lenguas indígenas no se pierdan en nuestro país", afirmó Vizcarra en el discurso protocolar en la sede del ministerio.
El Año de las Lenguas Indígenas fue fijado para este 2019 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el acto de inauguración, el mandatario hizo énfasis en la necesidad de conservar la cultura para las futuras generaciones mediante el reconocimiento y fortalecimiento de la diversidad en un país multiétnico como Perú.
"No basta decir que todos somos iguales, tenemos que actuar como iguales. Nuestra fortaleza no es buscar la uniformidad, sino reconocer nuestra diversidad", sostuvo el jefe de Estado, quien estuvo acompañado de dirigentes indígenas de diferentes regiones.
El Ministerio de Cultura indicó que la celebración supone difundir los avances del Estado para la protección y revitalización de las lenguas originarias, así como para salvaguardar los derechos lingüísticos de sus hablantes.
Así también, deberá establecer políticas para la defensa de la interculturalidad, lo que se acompañará de planes de sensibilización en la población sobre la importancia de preservar la riqueza inherente en las lenguas, indicó la cartera.
En Perú, 15% de la población habla alguna lengua originaria, lo que equivale a cerca de cuatro millones de personas, según el Ministerio de Cultura.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.