Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente de EEUU está "enterrando" definitivamente el Tratado INF cuando propone sustituirlo por un acuerdo multilateral que es obviamente poco realista... 06.02.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de EEUU está "enterrando" definitivamente el Tratado INF cuando propone sustituirlo por un acuerdo multilateral que es obviamente poco realista, afirmó a Sputnik el experto ruso en seguridad internacional Alexéi Fenenko, de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú.
Trump no excluyó el 5 de febrero la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo sobre el control de armas con la participación de China y otros países tras la salida de EEUU del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (Tratado INF).
"Se trata de una estrategia de 'cómo enterrar el acuerdo'", dijo Fenenko.
Añadió que en este caso se hace "una propuesta absolutamente no realista para firmar a cambio del acuerdo bilateral a otro acuerdo multilateral con participación de la India y China", mientras que después, cuando esta iniciativa fracase, EEUU dirá que no tienen la culpa ellos "sino los chinos, los indios o los pakistaníes que no quieren firmar el nuevo acuerdo".
Desde del 2 de febrero, EEUU suspendió sus obligaciones en el marco del Tratado INF, suscrito en 1987 con la entonces Unión Soviética para prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, reafirmó que EEUU se va a retirar formalmente del acuerdo a principios de agosto a menos que Rusia vuelva a cumplirlo de forma cabal y verificable.
Rusia también anunció en respuesta que suspende su compromiso con el Tratado INF y empieza a desarrollar un misil hipersónico de emplazamiento terrestre.
Al mismo tiempo, dejó claro que no quiere dejarse involucrar en la carrera armamentista, mantiene sus propuestas de desarme y esperará a que EEUU esté listo para entablar las conversaciones correspondientes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.