¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los salvadoreños votan en las elecciones presidenciales
Los salvadoreños votan en las elecciones presidenciales
Los centros de votación habilitados en los 262 municipios de El Salvador abrieron sus puertas para que más de 5 millones de ciudadanos elijan al presidente del... 03.02.2019, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — Los centros de votación habilitados en los 262 municipios de El Salvador abrieron sus puertas para que más de 5 millones de ciudadanos elijan al presidente del país centroamericano durante el próximo lustro, en unos comicios en los que el candidato Nayib Bukele (derecha) se perfila como ganador.
"Los salvadoreños tienen un compromiso con la patria, con la consolidación de la democracia perfilada por los Acuerdos de Paz (…) Invito a salir a votar con optimismo, alegría y verdadero espíritu de patriotismo", aseguró Julio Olivo, magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el mensaje a la nación que dio por iniciada la jornada electoral.
Los contendientes son Hugo Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Carlos Calleja, de la ultraderechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), y Josué Alvarado (Vamos).
Las 1.595 mesas de votación abrieron a las 7:00 hora local (13:00 GMT) y permanecerán en funcionamiento hasta las 17:00 (23:00 GMT).
"Esto es una fiesta de democracia, vemos alegría y disposición, la instalación comenzó a tiempo y sin incidentes, ya votaron los miembros de las mesas electorales, los vigilantes y los policías destinados", aseguró a Sputnik la diputada Nidia Díaz, excomandante guerrillera y firmante de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra civil, en 1992.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador registró un padrón electoral de 5.268.411 electores, de ellos 5.948 residentes en el extranjero, muchos de los cuales ya emitieron su sufragio mediante el voto adelantado.
El requisito para ganar en la primera vuelta es recibir la mitad más uno de los votos válidos, de lo contrario tendrá lugar una segunda vuelta, el domingo 10 de marzo, entre los dos candidatos con la mayor cantidad de votos.
La corte electoral estima que votará más del 65% del padrón electoral inscrito, y según la tendencia de las tres presidenciales previas, el candidato que aspire a ganar en primera vuelta deberá recibir al menos 1.400.000 votos.
Los resultados primarios podrían conocerse sobre la medianoche, según un reciente simulacro de votación.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.