Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
BEIRUT (Sputnik) — El Gobierno del Líbano rechazó la naturalización de los refugiados sirios que se encuentran en su territorio.
"El Líbano se opone a la naturalización de los refugiados o los desplazados en su territorio", señaló el ministro libanés de Exteriores, Yebran Basil, en una carta enviada al secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, tras la conferencia intergubernamental de la organización celebrada el 10 de diciembre en la ciudad marroquí de Marrakech.
Basil agregó en la misiva, a la que Sputnik tuvo acceso, que la única solución aceptable del problema de los refugiados sirios consiste en su repatriación segura y digna.
El canciller indicó que la ayuda que se presta a los refugiados no debe ser en detrimento del país de acogida.
"El Líbano no está en la capacidad de satisfacer todas las necesidades de los refugiados", remarcó.
El ministro llamó a no politizar el problema de los refugiados.
Líbano con una población de cuatro millones de habitantes, acoge a unos dos millones de refugiados sirios y medio millón de palestinos.
El Gobierno libanés ha advertido en reiteradas ocasiones que esta cantidad de desplazados daña la seguridad y la economía del país.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.