¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Primera gran derrota de los nazis: la contraofensiva soviética en las afueras de Moscú
Hace 77 años, el 5 de diciembre en 1941, comenzó la contraofensiva del Ejército Rojo en los alrededores de Moscú, primera operación grande y exitosa durante de la Gran Guerra Patria —parte de la Segunda Guerra Mundial focalizada en el frente del este, que enfrentó a la URSS y a la Alemania nazi entre 1941 y 1945—.
Hace 77 años, el 5 de diciembre en 1941, comenzó la contraofensiva del Ejército Rojo en los alrededores de Moscú, primera operación grande y exitosa durante de la Gran Guerra Patria —parte de la Segunda Guerra Mundial focalizada en el frente del este, que enfrentó a la URSS y a la Alemania nazi entre 1941 y 1945—.
La batalla contra el enemigo duró casi siete meses y destruyó el mito sobre la invencibilidad del Ejército nazi.
La operación Barbarroja de la Alemania nazi suponía la toma de la capital soviética en los primeros tres o cuatro meses de guerra, antes de la llegada del invierno. Sin embargo, a pesar de los éxitos de las tropas fascistas durante los primeros meses, la resistencia del Ejército de la URSS frustró sus planes. En particular, la batalla de Smolensk hizo posponer dos meses el ataque contra Moscú.
Las duras condiciones climáticas del otoño e invierno sumadas a unos enormes esfuerzos de las tropas soviéticas hicieron algo que parecía imposible: derrotaron a los nazis en los alrededores del corazón de la Unión Soviética.
El avance del Ejército Rojo causó grandes pérdidas de la maquinaria bélica del enemigo, redujo drásticamente la capacidad de ataque de los nazis y allanó el camino para la liberación del país.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.