Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El acuerdo Brexit choca con un muro de críticas en el Parlamento británico
El acuerdo Brexit choca con un muro de críticas en el Parlamento británico
Diputados de todos los partidos representados en el Parlamento británico han criticado incesantemente el preacuerdo sobre la futura relación del Reino Unido y... 22.11.2018, Sputnik Mundo
LONDRES (Sputnik) — Diputados de todos los partidos representados en el Parlamento británico han criticado incesantemente el preacuerdo sobre la futura relación del Reino Unido y la Unión Europea, que el Gobierno de Theresa May ha cerrado con el equipo negociador de Bruselas.
"Tenemos 26 páginas de palabrería, un documento vacío… el Brexit a ciegas que todos nos temíamos", replicó el líder laborista, Jeremy Corbyn, a May durante la presentación del documento en la Cámara Baja.
La primera ministra afrontó un muro de oposición en los Comunes a esta 'Declaración Política' de la relación en el post-Brexit similar al que se levantó contra el acuerdo técnico del divorcio la semana pasada.
Ambos documentos componen el pacto global del Brexit que el Ejecutivo conservador ha de someter al "voto significativo" de los diputados si o cuando lo apruebe el Consejo Europeo.
El excanciller Boris Johnson, que salió del Gobierno en oposición al plan Brexit de la primera ministra, instó a "echar a la basura" el protocolo norirlandés —la garantía o 'backstop' para evitar puestos fronterizos— que aboca a un "Brexit completamente sin sentido".
"Concede a la UE un veto continuo sobre el poder unilateral de todo el Reino Unido para realizar acuerdos de libre comercio o para recuperar el control de nuestras leyes", denunció el también exalcalde de Londres.
A su vez, los unionistas del DUP que sostienen al minoritario Gobierno conservador amenazaron con votar en contra si no se modifican las referencias al Ulster en la versión final del acuerdo del Brexit.
"Si quiere el apoyo de nuestro partido al acuerdo de retirada, necesitamos que el 'backstop' se sustituya por los arreglos alternativos", desafió Jeffrey Donaldson, portavoz del Brexit en el DUP.
Otros censuraron la factura de 38.000 millones de libras (por encima de 40.000 millones de euros) que el Gobierno se ha comprometido a pagar a la UE sin conocer los términos de la futura relación comercial.
Tan solo un puñado de conservadores se alzaron en defensa de la primera ministra y apreciaron la "tenacidad" que ha demostrado en las últimas semanas de negociación con Bruselas.
"No aceptar este acuerdo significa más incertidumbre, más división y el retorno al punto de partida", advirtió May.
El regreso al principio contentaría al creciente sector de los Comunes y de la población en general que demanda un "voto popular" sobre el acuerdo Brexit, incluida la opción de continuar dentro de la UE.
La versión final de los términos del divorcio y el marco general de la relación en el futuro debería someterse a voto en una reunión especial del Consejo Europeo prevista este domingo 25 en Bruselas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.