¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El territorio de Rusia atrae a negociantes que necesitan cambiar la criptomoneda por dinero corriente, a menudo por dólares. Se lucran por el simple hecho de que tales transacciones no están reguladas por la ley.
En Rusia, se pueden cambiar bitcoins tanto en internet, como en la calle, revela la última investigación periodística del diario Izvestia.
Según estimaciones de la Asociación Rusa de Criptoindustria y Blockchain, el mercado se estima en cientos de millones de dólares al año. Según una fuente banquera de Izvestia, a veces los participantes del intercambio "se van con maletas de efectivo".
De hecho, existen varias bolsas que colaboran con bancos rusos, lo que, combinado con la renuencia de la gente a reportar tales transacciones, lleva al hecho de que las operaciones se vuelvan ‘grises", explica Dmitri Ufáyev, director ejecutivo de la compañía Bitfury.
Normalmente, los que vienen a cambiar la criptomoneda en Rusia provienen de los Estados vecinos. Se trata de países donde este mercado está legalizado, muchas compañías venden equipos para realizar la criptominería y asisten jurídicamente a jugadores del ISO en intercambios reales. En primer lugar, estos son países europeos (Alemania, Estonia, Suecia, Bélgica). Sin embargo, es más caro realizar tales operaciones allí que en Rusia.
Debido al hecho de que en la UE el intercambio de la criptomoneda es legal y es visto por los reguladores y las autoridades fiscales, los participantes en las transacciones tienen que pagar un impuesto sobre el volumen de negocios o impuesto a la renta. Para evitar tales gastos, prefieren cambiar su criptomoneda por dólares en Rusia, donde las operaciones no son visibles y no se necesita pagar nada al Estado.
Al mismo tiempo, este mercado es semicriminal, ha habido casos de robos directamente en el curso de las transacciones. Formalmente, las criptomonedas se pueden atribuir a los sustitutos de efectivo. Al intercambiar tales sustitutos a gran escala, existe una amenaza de ir a prisión por siete años.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.