Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los rusos y sus inventos: todo lo que pueden hacer juntos un camión y un motor para cazas (foto, vídeo)
Los rusos y sus inventos: todo lo que pueden hacer juntos un camión y un motor para cazas (foto, vídeo)
Un medio estadounidense se quedó asombrado con los usos que se le dan al primer motor turborreactor fabricado en la URSS hace más de 70 años. 15.11.2018, Sputnik Mundo
Recientemente el Ministerio de Defensa de Rusia publicó un vídeo para celebrar el centenario de sus tropas de defensa Radiológica, Química y Biológica que atrajo la atención de Joseph Trevithick, un columnista del medio The Drive.
De todas las máquinas mostradas en el vídeo la que más impresionó al columnista fue el camión TMS-65U equipado con un motor turborreactor de un MiG-15 en su parte trasera.
El TMS-65U es un sistema de desinfección y limpieza de maquinaria pesada, edificios e instalaciones. También se puede usar para desinfectar amplios terrenos y para crear barreras de humo.
Estas funciones se llevan a cabo con la ayuda del motor turborreactor VK-1 que aparte del MiG-15 también se instalaba en el MiG-17 y el bombardero Il-28. De hecho, la fabricación de este motor comenzó en 1947.
Unos sistemas especiales añaden fluidos de descontaminación en el escape del motor para limpiar con rapidez la maquinaria o estructuras como los edificios.
El motor es controlado por un operario desde la cabina que está al lado del motor. Ambas piezas van fijadas a una plataforma giratoria. Detrás de la plataforma se encuentra una cisterna con 900 litros de combustible para el motor.
Todo este sistema se monta sobre un camión Ural-375 que le proporciona una gran movilidad y posee los sistemas necesarios para encender el motor y mantenerlo en funcionamiento.
El columnista destaca que todo el proceso es mucho más rápido que la limpieza manual con mangueras y cepillos. Así, un procedimiento común con el TMS-65U es colocarlo al lado de una carretera por la cual pasan los vehículos militares y son limpiados como si se tratase de un "lavado automático de vehículos".
Según explica, cuando la URSS retiró del servicio los cazas que usaban este motor, se vio con un exceso de los VK-1 y las partes de repuesto que se seguían fabricando. Por lo cual, nació toda una variedad de vehículos terrestres militares y civiles que lo usan de una manera no tradicional.
A día de hoy aún se pueden observar los vehículos con el motor turborreactor que se usan para quitar rápidamente la nieve de las aeronaves en los aeropuertos y de los ferrocarriles.
Incluso hay una de estas máquinas a bordo del portaviones ruso Almirante Kuznetsov, donde se usa para eliminar fragmentos potencialmente peligrosos de la cubierta del buque.
Trevithick se mostró asombrado por la larga vida de estos motores que incluso décadas después de haber sido fabricados siguen funcionando y siendo útiles.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.