Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Colombia propone lista de empresas sancionadas por corrupción en América Latina
Colombia propone lista de empresas sancionadas por corrupción en América Latina
Colombia impulsará en Latinoamérica la elaboración de una lista con todas las empresas sancionadas por corrupción para que los gobiernos puedan identificarlas... 19.10.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Colombia impulsará en Latinoamérica la elaboración de una lista con todas las empresas sancionadas por corrupción para que los gobiernos puedan identificarlas y apartarlas de la contratación pública, dijo la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
"Queremos impulsar a nivel latinoamericano una lista de consulta de empresas sancionadas por corrupción que permitirá que las personas o empresas condenadas por corrupción queden incluidas en un registro público", dijo la vicepresidenta, según declaraciones difundidas por la Presidencia de Colombia.
La funcionaria hizo el anuncio durante la apertura de la Tercera Reunión de Alto Nivel del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, llevada a cabo en Lima.
Asimismo, dijo que Colombia quiere ser un país líder en la agenda global anticorrupción con respecto a la contratación pública transparente.
"Nuestro país ha sido miembro del consejo directivo de la Alianza para la Contratación Abierta en los últimos años y hará un compromiso especial en este tema", indicó.
Ramírez apoyó las iniciativas de la OCDE en esta materia y afirmó que deben estar "orientadas a que haya una mejor cooperación" entre los países "con intercambio de información (y) más cooperación en materia judicial".
La vicepresidenta colombiana reafirmó que el compromiso es hacer más fácil el reporte de corrupción por parte de los ciudadanos, por lo cual se les incentivará a través de recompensas.
La OCDE agrupa a 36 países, entre los cuales se cuentan todas las economías más avanzadas del planeta y algunas naciones emergentes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.