Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gobierno ecuatoriano restaura parcialmente comunicaciones de Assange
El Gobierno ecuatoriano restaura parcialmente comunicaciones de Assange
El Gobierno de Ecuador tomó la decisión de restablecer parcialmente las comunicaciones del fundador del portal de filtraciones Wikileaks, Julian Assange... 14.10.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Ecuador tomó la decisión de restablecer parcialmente las comunicaciones del fundador del portal de filtraciones Wikileaks, Julian Assange, informó la agencia Press Association en su cuenta de Twitter.
"El Gobierno ecuatoriano decidió restaurar parcialmente las comunicaciones para el fundador de Wikileaks, Julian Assange", dice el comunicado, retuiteado por la cuenta de WikiLeaks.
#Breaking The Ecuadorian government has decided to partly restore communications for WikiLeaks founder Julian Assange, several months after they were cut, sources told the Press Association
Assange se refugió en la sede de la embajada ecuatoriana en Londres en junio de 2012, tras perder todas las apelaciones contra la extradición que Reino Unido se aprestaba a cumplir, accediendo al pedido de la fiscalía sueca que lo requería para juzgarlo por presuntos delitos sexuales.
El ciberactivista rechazaba su extradición alegando que Suecia lo entregaría a EEUU, donde podría enfrentar la pena de muerte por haber publicado miles de documentos filtrados con información sobre la actuación de Washington en los conflictos armados en Afganistán e Irak, entre otros.
En mayo de 2017, Suecia anunció el archivo de la última investigación que tenía pendiente contra Assange, pero Londres mantuvo activa la orden de captura contra él por huir de la justicia británica cuando esta intentó detenerlo.
Las relaciones entre el australiano y el Gobierno ecuatoriano se han ido deteriorando desde 2016, cuando WikiLeaks reveló miles de correos supuestamente robados de la cuenta de John Podesta, jefe de campaña de la entonces candidata demócrata Hillary Clinton, que finalmente perdió la presidencia de EEUU frente a Donald Trump.
En marzo de 2018, el Gobierno ecuatoriano suspendió las comunicaciones de Assange con el exterior argumentando que este incumplió el compromiso asumido a finales de 2017 "por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación a otros Estados".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.